TEST DE HARVARD

DEFINICIÓN

También llamada "prueba del escalón", es una prueba que se utiliza para medir la capacidad aeróbica, se fundamenta en que el tiempo de recuperación es un indice confiable para establecer la tolerancia aeróbica y la aptitud cardiovascular.(1)

López EJM. PRUEBAS DE APTITUD FÍSICA. Editorial Paidotribo; 2002. 370 p.

OBJETIVO DE LA PRUEBA
  • Evaluar la tolerancia cardiorrespiratoria que tiene una persona 

TÉRMINOS CLAVES
  1. Capacidad aeróbica
  2. Ergómetro
  3. Potencia ergométrica
  4. Tacometro
  5. Frecuencia cardíaca máxima
  6. Consumo de oxígeno máximo
  7. Kilopondios
  8. Percepción de esfuerzo

MATERIALES
  1. Banco
(2)

2. Metrónomo
 Resultado de imagen para metronomo
(3)

3. Tensiometro

(4)

PROCEDIMIENTO

ANTES

  1. Proporcione información sobre la prueba y resuelva preguntas.
  2. Lea la hoja de exoneración para la prueba al sujeta y luego recibe la firma de este.
  3. Tenga a la mano el formato o papel donde anotar los datos
  4. El sujeto debe descansar de 3 a 5 minutos y leugo tomar signos vitales como presión arterial, frecuencia cardiaca en reposo.
  5. Explicar la tecnica adecuada de realizar la prueba
  6. Se debe explicar que se va a manejar una tecnica en un conteo de cuatro:                                    -Arriba > Pie izquierdo arriba                                                                                                        -Dos > Pie derecho arriba                                                                                                              -Tres > pie izquierdo abajo                                                                                                              -Cuatro > Pie derecho abajo 
  7. Para la ejecución de la prueba debe tardar 2 segundos para cada ejecución (30/min) en hombres y en mujeres 2.5 segundos (24/min).
  8. Se debe comprobar la cadencia correcta de cada ciclo o elecución, fijando el metrónomo a: hombres 120 conteos/minuto y en mujeres 96 conteos/minutos.
DURANTE
  • Bajar y subir un escalón de 50,8 centímetros de altura durante 5 minutos con una frecuencia de 30 ciclos por minuto.(5)



Bibliografía
1. López EJM. PRUEBAS DE APTITUD FÍSICA. Editorial Paidotribo; 2002. 370 p.
2. MA AMGG, MA SRB. Calidad científica de las pruebas de campo para el cálculo del VO2max. Revisión sistemática. Rev Cienc Salud. 14(2):247–260.
3.Cristina. MUSI4VIENTOS: EL METRÓNOMO [Internet]. MUSI4VIENTOS. 2014 [citado 26 de mayo de 2017]. Disponible en: http://musi4vientos.blogspot.com.co/2014/10/el-metronomo.html
4.Material e instrumental médico Archivos [Internet]. Marpe Suministros Médico Hospitalarios. [citado 26 de mayo de 2017]. Disponible en: http://www.marpe.es/Tienda/material-e-instrumental-medico/

5. Villaescusa JM, de Educación Física M. Test para valorar la resistencia. Música Esp [Internet]. 2000 [citado 26 de mayo de 2017]; Disponible en: http://www.staminasportscience.com/pdf/test.pdf


Comentarios